martes, 4 de marzo de 2025

SPR II - UNIDAD 4: MICROCONTROLADORES

Aplicaciones. Distintos tipos de memoria.

Un microcontrolador es un circuito integrado que contiene una unidad central de procesamiento (CPU), memoria y periféricos de entrada/salida en un solo chip. Los microcontroladores son esenciales para sistemas embebidos, donde realizan tareas específicas de control.

👉Partes de un Microcontrolador

1. CPU (Unidad Central de Procesamiento): Ejecuta instrucciones y controla el funcionamiento general.
2. Memoria:
- ROM/Flash: Almacena el programa que se ejecutará.
- RAM: Almacena datos temporales durante la ejecución del programa.
3. Periféricos de Entrada/Salida (I/O): Interfases para comunicarse con otros dispositivos, sensores y actuadores.
4. Temporizadores y Contadores: Ayudan en la medición de tiempo y la generación de retrasos.
5. Puertos de Comunicación: Protocolos como UART, SPI e I2C para la comunicación con otros dispositivos.

👉Funcionamiento de un Microcontrolador

El microcontrolador sigue un ciclo de ejecución básico que incluye:

1. Fetch (Búsqueda): Obtiene la instrucción desde la memoria.
2. Decode (Decodificación): Interpreta la instrucción.
3. Execute (Ejecución): Realiza la operación especificada por la instrucción.
4. Write Back (Escritura): Guarda el resultado en la memoria o en un registro.

👉 Aplicaciones en un Sistema de Control Marino
En sistemas de control marino, los microcontroladores se utilizan para:
- Automatización de Navegación: Controlar sistemas de navegación, mantener trayectorias y ajustar el rumbo.
- Monitoreo de Condiciones Ambientales: Capturar datos de sensores sobre temperatura, presión, y humedad para análisis y ajustes automáticos.
- Control de Motores y Propulsores: Gestionar la velocidad y dirección de motores y hélices para una operación eficiente.
- Sistemas de Comunicaciones: Facilitar la comunicación entre diversos sistemas y equipos a bordo y con estaciones terrestres.
- Mantenimiento Predictivo: Monitorear el estado de componentes críticos y predecir fallos para realizar mantenimiento preventivo.

Los microcontroladores son clave en la implementación de sistemas de control marino, mejorando la eficiencia, seguridad y autonomía de las operaciones marítimas.

👉Algunos microcontroladores populares para sistemas de control marino incluyen:

1. STM32 de STMicroelectronics: Estos microcontroladores son muy versátiles y se basan en núcleos ARM Cortex. Son conocidos por su rendimiento y la amplia gama de periféricos disponibles.


2. ATmega328P de Microchip: Este microcontrolador es muy popular en proyectos de electrónica debido a su facilidad de uso y bajo costo. Es ideal para aplicaciones que requieren control preciso y eficiencia energética - FindThisBest ...](https://es.findthisbest.com/f/microcontroladores).


3. PIC de Microchip: Los microcontroladores PIC son ampliamente utilizados en sistemas embebidos y ofrecen una gran variedad de opciones en términos de memoria y periféricos - FindThisBest ...](https://es.findthisbest.com/f/microcontroladores).


👀Estos microcontroladores son adecuados para aplicaciones marinas debido a su robustez, capacidad de procesamiento y la disponibilidad de herramientas de desarrollo y soporte técnico.


FUENTES: